Rio Negro y Neuquén no fueron tenidas en cuenta en el manejo de las represas

El Ejecutivo Nacional creó cuatro sociedades anónimas para administrar por 40 años las represas de El Chocón, Alicurá, Piedra del Aguila y Cerros Colorados.
La información se publicó en el Boletín Oficial de la Nación, generando el malestar de los gobernadores Weretilneck y Figueroa por no haber sido tenidos en cuenta a pesar de los múltiples pedidos.

Sobre este tema, se manifestó el senador nacional por Río Negro, Martín Doñate, quien aseguró que el gobierno de Javier Milei se le sigue riendo en la cara a los gobiernos de Río Negro y Neuquén. Sostuvo que con esta medida «dejarán fuera a nuestras provincias de la administración de nuestros recursos energéticos con graves vicios de inconstitucionalidad.
En diálogo con Antena Libre, el diputado nacional Martín Soria opinó sobre la decisión de Milei, de no incluir a las provincias en la administración de las represas.

«Espero que tengan la prudencia y la inteligencia de no regalar las joyas de la abuela»

Otro tema que abordó Soria tuvo que ver con la Ley Bases que deberá tratar la cámara de Diputados mañana jueves.

Según informaron medios nacionales, el Gobierno y los bloques de oposición dialoguista alcanzaron ayer un acuerdo para sancionar los proyectos de Ley de Bases y de reformas fiscales.
Dicho acuerdo consistiría, en términos generales, en que la Cámara de Diputados aceptará las modificaciones que introdujo el Senado al proyecto de Ley Bases pero insistirá en restituir el impuesto a las Ganancias y el régimen de Bienes Personales tal como se votó en la media sanción original del paquete fiscal.

Si esto sucede, Soria indicó que debería judicializarse esa propuesta porque la normativa de procedimientos es clara: las leyes deben ser aprobadas por las dos cámaras del Congreso.